
En España, el servicio telefónico del 016 ha
superado el millón de llamadas pertinentes, y el servicio de telefonía móvil de
protección cuenta con 16 529 usuarias activas
Madrid, 30 de noviembre de 2021.- El Departamento de
Desarrollo Universitario Internacional de la Universidad Nebrija, la Embajada
de la República Dominicana ante el Reino de España y el Ministerio de la Mujer
de la República Dominicana organizaron, en el Campus de Madrid-Princesa, la
mesa redonda Vivir sin violencia es posible. Con motivo del
Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, instaurado el 25 de
noviembre, autoridades políticas, juristas, psicólogas, académicas y
representantes de la sociedad civil intervinieron en dos paneles en torno a la
violencia contra la mujer.
Las estimaciones
mundiales publicadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud) indican que
alrededor de una de cada tres mujeres en el mundo han sufrido violencia física
y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su
vida.
Juan Bolívar Díaz, embajador dominicano ante el Reino de España, brindó a las hermanas Mirabal, asesinadas precisamente un 25 de noviembre de 1960 en la dictadura de Trujillo, la primera sesión debatió las medidas necesarias para prevenir la violencia de género desde la perspectiva dominicana y española. Tomaron la palabra Yolanda Gutiérrez García, fiscal y asesora en la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia de España; Randel de Jesús, consejera de la Embajada de la República Dominicana encargada de la Sección de Igualdad de Género; Izaskun Landaida, directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer; y Elisa Nieto, vocal asesora de la de la Unidad de Apoyo de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (Ministerio de Igualdad).
Todas finalizaron sus intervenciones aludiendo los retos de la lucha contra esta lacra. Tanto Izaskun Landaida como Elisa Nieto apuntaron la igualdad de valores y la interiorización de esta situación por parte de cada persona. Para acabar con “la desigualdad estructural, la división y la discriminación”, ambas apostaron también por “las reacciones a corto plazo ante esta vulneración de derechos, pero también por un cambio de mentalidades” continuado en el tiempo. En la construcción de una sociedad igualitaria, Yolanda Gutiérrez García añadió la educación “desde la cuna y en los ámbitos laborales”.
Finalmente José
Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, cerró el debate con las siguientes
palabras: “Lo más importante de estas jornadas es que coincidimos en el
diagnóstico para luego analizar la manera de atacar la violencia desde una
manera pluridimensional. No podemos dar sermones, hay que buscar un punto que
entronque con la emoción y atacar la violencia en todas las direcciones
posibles”.
Casino Games Online | DrmCD
ResponderEliminarPlay the most exciting casino games 전주 출장마사지 for free or 김해 출장샵 for 경상북도 출장안마 real money at 과천 출장마사지 DrmCD. Our games include Slots, Blackjack, Roulette and Video 세종특별자치 출장샵 Poker.